Mostrando entradas con la etiqueta martina-portocarrero. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta martina-portocarrero. Mostrar todas las entradas

miércoles, 30 de septiembre de 2015

Cesar Lévano entrevista a Martina Portocarrero candidata por Frente Amplio

MARTINA PORTOCARRERO es precandidata a la presidencia de la República en el Frente Amplio.
MARTINA PORTOCARRERO
Martina Portocarrero es conocida en todo el país no solo por sus conciertos como cantante, en cuya condición fue la primera difusora del huaino “Flor de retama” de Ricardo Dolorier, sino también como activista política y social. En sus días de alumna del Conservatorio Nacional de Música dirigió una huelga estudiantil que implantó ahí la gratuidad de los estudios. Ha ofrecido conciertos y dictado cursos y conferencias en universidades de Alemania, Austria, Italia, Suiza, Holanda, Suecia y España. Como estudiosa y conocedora de la realidad nacional, fundó el partido Patria para Todos. Ahora es precandidata a la presidencia de la República en el Frente Amplio que dirige Marco Arana.
La siguiente entrevista es resultado de una antigua amistad con Martina y de un encuentro fortuito con el gran fotógrafo Manuel Vilca.
—¿Por qué aspiras a ser presidenta del país?
—Porque desde la dictadura de Morales Bermúdez he visto cómo el peruano de a pie sufre las consecuencias de una política antinacional y antipopular. No vamos a esperar que millones de peruanos, en particular las comunidades de la sierra y la selva, sigan esperando su auténtica liberación y el reconocimiento de su existencia. Tenemos que refundar la República para que todos seamos incluidos, con los mismos deberes y derechos.
—¿Cuáles serían tus primeras medidas en el caso de llegar a la presidencia?
—En los primeros cien días trataríamos de resolver el problema de la escasez y la carestía de los alimentos, con un programa nacional alimentario. Con ayuda de capitales públicos y privados estableceríamos acuerdos con el pequeño agricultor y fomentaríamos las cooperativas de pesca de consumo humano directo, sobre todo en el mar peruano recuperado.
—¿Cómo enfrentarías la corrupción y la inseguridad?
—Estableceríamos un sistema que arranque con un programa de educación en civismo que se aplique en escuelas, colegios, universidades, municipios y medios de comunicación. Los políticos de la derecha no pueden combatir ese crimen porque ellos son los más corruptos. Crearíamos un grande y único centro de computación conectado con comisarías, serenazgos, centros peniteniciarios. Asumiríamos el ejemplo de las rondas campesinas para fiscalizar a las autoridades e impedir las coimas.
—¿Cómo afrontar la crisis económica que sufre el país y que precisamente en el 2016 se va a agravar?
—Tenemos en mente una serie de megaproyectos que fomentarán crecimiento y empleo. Daríamos paso, después de que la coima millonaria que exigía Alan García y que también ahora parece frenado por negociados, al proyecto de Pampas Verdes, que incluye irrigación y electricidad y que abarca desiertos de Nasca, del norte de Arequipa y una gran extensión de Ayacucho. A mediano y largo plazo impulsaríamos el tren bala de Tacna a Tumbes, con sus redes transversales y el gran ferrocarril transandino. No se puede omitir que la Carretera Central está en constante peligro y puede colapsar.
—Hay quienes acusan al Frente Amplio de ser antiminero. ¿Cuál es tu posición? 
—No estamos contra la inversión extranjera, pero sí tenemos que regularla preservando la vida de la población y defendiendo el medio ambiente. El Estado tiene que volver a ser gestor, no solo administrador.
—¿Cómo crees que se puede forjar la unidad de la izquierda?
—Se puede, si todos asumimos una nueva marca, dejando de lado nuestros propios membretes y todos los presidenciables declinemos nuestras candidaturas para dar paso a una elección en que participen todos los líderes, incluidos los de movimientos populares en lucha. Yo sería la primera en renunciar a mi candidatura, para participar en esas grandes elecciones primarias. Entretanto, recuerdo a vuestros lectores que el Frente Amplio efectúa el domingo 4 su elección presidencial abierta a todos. Los invito a votar el 4 por el número 4.
ADEMÁS
No estamos contra la inversión extranjera, pero sí tenemos que regularla preservando la vida de la población y defendiendo el medio ambiente. El Estado tiene que volver a ser gestor, no solo administrador.
CÉSAR LÉVANO
Director


martinaportocarrero.com martinaportocarrero.org martinaportocarrero.net

domingo, 25 de enero de 2015

Martina Portocarrero felicito a Alexis Tsipras nuevo presidente de Grecia












Martina Portocarrero candidata presidencial del Perú felicito el triunfo Alexis Tsipras  que ha sido elegido como el nuevo presidente de Grecia.
 Alexis Tsipras, el líder de la coalición Syriza, ganadora de las elecciones generales, aseguró tras dar por hecha su victoria que "el pueblo griego ha pasado página de la catástrofe de la austeridad, ha dejado atrás el autoritatismo, la humillación, va a plantar cara al futuro con orgullo y va hacia una Europa que cambia".  Tsipras asumió sin dudar el papel de primera pieza de cambio en el continente: "Vamos a llevar esperanza a Europa. El pueblo griego va a ir al encuentro de otros pueblos europeos". "El veredicto de las urnas ha sido muy claro: no ofrece la menor sombra de dudas. Se ha acabado el círculo vicioso de la austeridad", añadió. El futuro primer ministro griego mandó un mensaje claro: "Grecia ha mandado a la troika al pasado, la troika no tiene sitio en el futuro de este país". "La Grecia de los privilegiados ha perdido. Y son los griegos del trabajo, del progreso, de la creatividad y la cultura los que han ganado. Son los que tienen que combatir y recrear un futuro con dignididad", dijo Tsipras. Son los griegos del trabajo, del progreso, de la creatividad y la cultura los que han ganado Tuvo palabras también para otros partidos de su corte que están surgiendo en otros países europeos: "Es la victoria de todos los pueblos europeos que luchan contra la austeridad. Basándonos en el mandato de todos los pueblos europeos, querría comprometerme con el hecho de que Grecia está dispuesta a negociar con los socios europeos para encontrar una solucion beneficiosa, para que este país salga del circulo vicioso en el que estaba metido". Negó las previsiones negativas de sus rivales: "Es mentira, no va a haber ninguna catástrofe, pero se ha acabado la sumisión de este país. Es un nuevo comienzo, con una política basada en el respeto mutuo, en la solidaridad. Nuestra prioridad es encarar los grandes desafíos que son consecuencia de la crisis, establecer la soberanía popular del país, devolver la justicia, romper con el establishment, con los intereses ligados a la corrupción... Nuestra prioridad esvelar para que Grecia recupere su dignidad. La dignidad de Grecia es lo que ha triunfado. Habéis plantado cara a los que sembraron miedo. Toda Europa mira a Grecia: vamos a llevar adelante esta lucha para que el sol de la justicia, la dignidad y la democracia brille de nuevo", aseguró. Tsipras finalizó su intervención mandando un mensaje a los más de 200.000 jóvenes griegos que han abandonado el país desde el comienzo de la crisis: "Les prometo que podrán volver a Grecia para trabajar". Victoria "histórica" Antes de la intervención de Tsipras, la coalición calificó este domingo de "histórica" la victoria alcanzada este domingo en las elecciones generales en Grecia, en un comunicado difundido nada más publicarse las encuestas a pie de urna y que se ha confirmado posteriormente con el recuento oficial. "Es una victoria histórica que da esperanza a los ciudadanos griegos que han votado contra la austeridad", dijo Syriza, para añadir que es un primer paso para un desarrollo progresista en Europa". En Twitter, el partido difundió una imagen con el lema, en griego "La esperanza gana": La hasta ahora principal fuerza de la oposición aseguró que asumen la responsabilidad de "formar un gobierno social de salvación implementar el programa de Salónica para acabar con la crisis humanitaria y empezará la negociación con los acreedores". Acuerdo muerto El responsable del programa económico de Syriza, Yannis Milios, afirmó que el programa acordado entre el primer ministro griego en funciones, Andonis Samaras, y el eurogrupo "está muerto". "Supongo que Gikas Jarduvelis —ministro de Finanzas en funciones— se limitará el lunes en el eurogrupo a discusiones de carácter técnico, pues el programa que había acordado Jarduvelis como representante de Samaras ya está muerto".

Ver más en: http://www.20minutos.es/noticia/2357328/0/syriza/habla-victoria-historia/esperanza/#xtor=AD-15&xts=467263

miércoles, 21 de enero de 2015

Martina Portocarrero felicita a Evo Morales


Martina Portocarrero candidata presidencial del Perú, envió carta de felicitación al presidente Evo Morales de Bolivia por su reelección
Lima. Martina Portocarrero envió una carta de felicitación al presidente de Bolivia por el nuevo periodo que asume tras el contundente triunfo que obtuvo en las elecciones generales de su país.
El texto de la carta es el siguiente:
Hermano Presidente:
Tras el apoyo contundente del pueblo de Bolivia, el conjunto de reformas que beneficia  al pueblo Boliviano, ratificó no sólo tu merecido liderazgo, sino el inmenso amor que te profesa tu pueblo. Por ello, quiero expresar a  nombre de las diversas organizaciones populares del Perú, mi más efusiva felicitación, por el nuevo periodo de gobierno que asume.
Los pueblos de america latina respaldamos la positiva gestión gubernamental. Bolivia hoy, gracias a su inmensa labor ocupa un sitial de privilegio en el concierto internacional. Nuestros países y nuestros pueblos comparten un largo historial, culturas hermanas y, fundamentalmente, un futuro.

Con enorme admiración y afecto al noble pueblo Boliviano.
Atentamente,
Martina Portocarrero
Lima – Perú.
El gobierno de Bolivia espera el arribo de delegaciones de 40 países para la toma de juramento del presidente Evo Morales, reelegido en los últimos comicios de octubre, prevista para el próximo jueves 22 de enero, informó hoy el vicecanciller Juan Carlos Alurralde.

   "Hasta el momento, 40 países han acreditado a sus delegados, importantes representaciones", dijo la autoridad diplomática a la estatal radio Patria Nueva, citada por la agencia DPA.

   Alurralde agregó que aún no se puede confirmar la totalidad de mandatarios que llegará a La Paz porque, según explicó, "muchos confirmarán su asistencia a última hora".

   Morales jurará por tercera vez a la presidencia de Bolivia, tras ganar en octubre de 2014 las elecciones generales a las que se habilitó por efecto de una interpretación del Tribunal Constitucional. La Constitución boliviana solo permite una elección consecutiva.

   Para la investidura del mandatario boliviano se ha previsto un acto de juramentación "indígena", el 21 de enero, en el complejo arqueológico de Tiwanaku, ubicado a 70 kilómetros de La Paz.

   Al día siguiente Morales será posesionado ante la Asamblea Legislativa. (Télam)

miércoles, 15 de octubre de 2014

Martina Portocarrero candidata presidencial para el 2016

Martina Portocarrero será candidata presidencial para las próximas elecciones presidenciales del Perú, tiene el respaldo de  diversas organizaciones  sociales, sindicatos, organizaciones de mujeres y de jóvenes.
"Agradezco  el apoyo que recibo en cada región que visito ", declaró Martina.
Otros candidatos presidenciales:
Keiko Fujimori
Después de haber perdido las Elecciones generales de Perú de 2011 contra Ollanta Humala, la lideresa fujimorista sigue como la candidata favorita en las encuestas. En su trayectoria política, se desempeñó como Primera dama del Perú entre 1994 y 2000, después del divorcio de sus padres Alberto Fujimori y Susana Higuchi. En 2006, fue elegida Congresista de la República por Alianza por el Futuro con una alta votación en Lima Metropolitana. En 2011, postuló a la Presidencia de la República. Sin embargo, al afirmar que indultaría a su padre sin reconocer los crímenes por los que está preso, comenzó su caída en en las encuestas hasta perder la elección. Actualmente ejerce el cargo de Presidenta del Partido Fuerza Popular, mayor agrupación del fujimorismo.

Pedro Pablo Kuczynski
En su trayectoria política, fue Ministro de Energía y Minas del Perú del Segundo Gobierno de Fernando Belaúnde Terry entre 1980 y 1982. Durante el Gobierno de Alejandro Toledo se desempeñó como Ministro de Economía y Finanzas del Perú y Presidente del Consejo de Ministros del Perú. Postuló a la Presidencia de la República en el 2011, quedando en tercer lugar según las actas computadas.

Alan García
El actual Presidente del Partido Aprista Peruano, Alan García, no ha negado tentar por un tercer gobierno en las elecciones de 2016. Siendo investigado por la denominada "Megacomisión" por los presuntos actos de corrupción durante su segundo mandato, el ex Presidente aún tiene posibilidades de lograr la victoria, según diferentes encuestadoras. Como líder del partido más antiguo aún existente del Perú, ha demostrado una actitud a favor de la renovación de los cuadros y líderes del APRA para lograr el triunfo de la juventud. Además, es reconocido como el mayor líder de la oposición al Gobierno de Ollanta Humala, superando en las encuestas a Keiko Fujimori.

Lourdes Flores
La excongresista y lideresa del Partido Popular Cristiano, Lourdes Flores no ha afirmado que postulará a la Presidencia de la República, pero a manifestado su deseo de que quisiera que el Perú le de una oportunidad para personificar a la Nación. Luego de haber perdido dos veces la Presidencia del Perú y una vez la Alcaldía de Lima, Flores es aún una posible candidata de los demócrata cristianos y de la derecha peruana.

Alejandro Toledo
El ex Presidente líder de Perú Posible ha demostrado desde 2011 una posible candidatura para 2016. Sin embargo, el descubrimiento de las compras de bienes raíces y propiedades valorizadas en un alto monto de dinero a nombre de su suegra ha provocado que Toledo caiga en las encuestas hasta llegar a ser el líder político más desaprobado de todos, después de Alan García.


jueves, 13 de marzo de 2014

40 Aniversario de Martina Portocarrero

Martina Portocarrero llega  al Perú
A celebrar su 40 aniversario de vida artística. Arribará éste SÁBADO 22 de Marzo. A las 6:00 pm. En la aerolinea Iberia.
Brindará conciertos de gala y populares:
28 de Marzo en Arequipa.
29 de Marzo en Tacna.
30 de Abril y 9 de mayo  en Lima.
30 de Mayo en Cusco; También estará en Huancayo, Ayacucho, Ica, Madre de Dios, Trujillo, y otras ciudades de nuestro querida Patria lo mismo que en los países vecinos de Ecuador y Bolivia y Argentina. A fines de Noviembre, volverá a Europa (España,Italia,Suecia, Dinamarca, India y Suiza.)

LA CANTA AUTORA NACIONAL, VOZ Y ALMA DEL PERÚ PROFUNDO, CELEBRA 40 AÑOS DE VIDA ARTÍSTICA.

Celebra con su PUEBLO los éxitos logrado por méritos propios, como  las Grandes Intérpretes del Perú : Pastorita Huaracina, Flor Pucarina, Jesús Vásquez y Lucha Reyes; cada canción interpretada por ella, es un himno y un verdadero mensaje de peruanidad; Por su ternura, y la fuerza de su interpretación, embeleza y llega hasta lo más profundo DEL ALMA de los amantes del HUAYNO. Y Ahora , luego de sus presentación en Lausanne, Ginebra y Nueva Delhi, retorna a su Patria con nuevos bríos, y cada vez con más experiencia y calidad.

Cantarà sus mejores canciones que la han encumbrado a la popularidad como pocas cantantes de nuestro música; por algo es nuestra EMBAJADORA CULTURAL MUSICAL DEL PERU PARA EL MUNDO, en éste aniversario cantarà las canciones que la han hecho famosa como: FLOR DE RETAMA,  YERBA SILVESTRE, EL HOMBRE, AGUA ROSADA, QUE ENCANTO TIENEN TUS OJOS,MAMACHA DE LAS MERCEDES,EL CANTO DE LAS PALOMAS,AMIGO AMIGO,
MARANURA, MAIZ,  y SUS NUEVOS EXITOS COMO CARITA DE MANZANA,A LOS HIJOS DEL SOL,EL CONDOR PASA DE DANIEL ALOMIAS ROBLES Y TEXTO DE MARTINA,CANTO AL MAESTRO y otros temas de su creación.

Martina vive eternamente enamorada del Perú y de nuestra MÚSICA; y por su vocación y compromiso social sigue caminando, llevando su arte por todo el territorio nacional,y el extranjero, siendo reconocida como EMBAJADORA  DE LA MUSICA ANDINA EN EL MUNDO. Asimismo en su larga trayectoria musical ha recibido infinidad de trofeos, diplomas, reconocimientos de importantes instituciones del Perú y DEL EXTRANJERO POR SU APORTE A LA CULTURA MUSICAL DEL PERU. Martina gran cantante y compositora  guarda siempre su sencillez y humildad. CANTEMOS CON ELLA.


     

2014


martina-portocarrero

miércoles, 12 de marzo de 2014

Martina Portocarrero retorna al Perú a celebrar 40 aniversario

Martina Portocarrero llega  al Perú
A celebrar su 40 aniversario de vida artística. Arribara al Perú el 22 de Marzo. A las 6:00 pm. En la aerolinae Iberia.
Drindara conciertos populares:
28 de Marzo en Arequipa.
29 de Marzo en Tacna.
30 de Abril en Lima.
30 de Mayo en Cusco.
LA VOZ Y ALMA DEL PERU CELEBRA 40 AÑOS DE VIDA MUSICAL
Celebra los éxitos, logrado por méritos propios. Cada canción interpretada por ella, es un verdadero mensaje de peruanidad, por su ternura y la fuerza de su canto, embeleza y llega hasta lo más profundo de los amantes de la música peruana que ella  canta con mucho sentimiento que llega a lo más profundo del alma.  Y en su carrera a recibido una infinidad de reconocimientos en muchas partes del mundo por su aporte a la cultura musical, retorna al Perú luego de sus presentación en Ginebra y Nueva Delhi.
Cantarà sus mejores canciones que la han encumbrado a la popularidad como pocas cantantes de nuestro huayno, por algo es nuestra verdadera EMBAJADORA CULTURAL MUSICAL DEL PERU PARA TODO EL MUNDO, en este aniversario cantarà sus canciones populares como: FLOR DE RETAMA,  YERBA SILVESTRE, EL HOMBRE, AGUA ROSADA,
UNA PALOMA SOBRE UNA RAMA,
MARANURA, MAIZ,  y muchos temas màs.
Martina vive eternamente enamorada de nuestra música andina, y por su vocación y compromiso social sigue caminando llevando su arte por todo el territorio nacional, incluso su arte lo ha paseado por todo el mundo, siendo reconocida como LA EMBAJADORA DE LA MUSICA ANDINA POR EL MUNDO. Asimismo en su larga trayectoria musical ha recibido infinidad de trofeos, diplomas, reconocimientos de importantes instituciones del Perú y del Mundo entero, son tantos pergaminos que ha recibido esta gran cantante que lo mejor que ella guarda es su sencillez y humildad.

       2014.


martina-portocarrero.