Mostrando entradas con la etiqueta candidata-presidencial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta candidata-presidencial. Mostrar todas las entradas
miércoles, 4 de febrero de 2015
Martina Portocarrero en Twitter
Estamos en Twitter Gracias al equipo de camapaña y de la juventu: https://twitter.com/Peru_Martina
miércoles, 21 de enero de 2015
Martina Portocarrero felicita a Evo Morales
Martina Portocarrero candidata presidencial del Perú, envió carta de felicitación al presidente Evo Morales de Bolivia por su reelección
Lima. Martina Portocarrero envió una carta de
felicitación al presidente de Bolivia por el nuevo periodo que asume tras el contundente
triunfo que obtuvo en las elecciones generales de su país.
El texto de la carta es el siguiente:
Hermano Presidente:
Tras el apoyo contundente del pueblo de Bolivia, el
conjunto de reformas que beneficia al
pueblo Boliviano, ratificó no sólo tu merecido liderazgo, sino el inmenso amor
que te profesa tu pueblo. Por ello, quiero expresar a nombre de las diversas organizaciones
populares del Perú, mi más efusiva felicitación, por el nuevo periodo de
gobierno que asume.
Los pueblos de america latina respaldamos la positiva
gestión gubernamental. Bolivia hoy, gracias a su inmensa labor ocupa un sitial
de privilegio en el concierto internacional. Nuestros países y nuestros pueblos
comparten un largo historial, culturas hermanas y, fundamentalmente, un futuro.
Con enorme admiración y afecto al noble pueblo Boliviano.
Atentamente,
Martina Portocarrero
Lima – Perú.
El gobierno de Bolivia espera el arribo de delegaciones
de 40 países para la toma de juramento del presidente Evo Morales, reelegido en
los últimos comicios de octubre, prevista para el próximo jueves 22 de enero,
informó hoy el vicecanciller Juan Carlos Alurralde.
"Hasta el
momento, 40 países han acreditado a sus delegados, importantes
representaciones", dijo la autoridad diplomática a la estatal radio Patria
Nueva, citada por la agencia DPA.
Alurralde agregó
que aún no se puede confirmar la totalidad de mandatarios que llegará a La Paz
porque, según explicó, "muchos confirmarán su asistencia a última
hora".
Morales jurará
por tercera vez a la presidencia de Bolivia, tras ganar en octubre de 2014 las
elecciones generales a las que se habilitó por efecto de una interpretación del
Tribunal Constitucional. La Constitución boliviana solo permite una elección
consecutiva.
Para la
investidura del mandatario boliviano se ha previsto un acto de juramentación
"indígena", el 21 de enero, en el complejo arqueológico de Tiwanaku,
ubicado a 70 kilómetros de La Paz.
Al día siguiente
Morales será posesionado ante la Asamblea Legislativa. (Télam)
miércoles, 15 de octubre de 2014
Martina Portocarrero candidata presidencial para el 2016
Martina Portocarrero será candidata presidencial para las próximas
elecciones presidenciales del Perú, tiene el respaldo de diversas organizaciones sociales, sindicatos, organizaciones de
mujeres y de jóvenes.
"Agradezco el
apoyo que recibo en cada región que visito ", declaró Martina.
Otros candidatos presidenciales:
Keiko Fujimori
Después de haber perdido las Elecciones generales de Perú de
2011 contra Ollanta Humala, la lideresa fujimorista sigue como la candidata
favorita en las encuestas. En su trayectoria política, se desempeñó como
Primera dama del Perú entre 1994 y 2000, después del divorcio de sus padres
Alberto Fujimori y Susana Higuchi. En 2006, fue elegida Congresista de la
República por Alianza por el Futuro con una alta votación en Lima
Metropolitana. En 2011, postuló a la Presidencia de la República. Sin embargo,
al afirmar que indultaría a su padre sin reconocer los crímenes por los que
está preso, comenzó su caída en en las encuestas hasta perder la elección. Actualmente
ejerce el cargo de Presidenta del Partido Fuerza Popular, mayor agrupación del
fujimorismo.
Pedro Pablo Kuczynski
En su trayectoria política, fue Ministro de Energía y Minas
del Perú del Segundo Gobierno de Fernando Belaúnde Terry entre 1980 y 1982.
Durante el Gobierno de Alejandro Toledo se desempeñó como Ministro de Economía
y Finanzas del Perú y Presidente del Consejo de Ministros del Perú. Postuló a
la Presidencia de la República en el 2011, quedando en tercer lugar según las
actas computadas.
Alan García
El actual Presidente del Partido Aprista Peruano, Alan
García, no ha negado tentar por un tercer gobierno en las elecciones de 2016.
Siendo investigado por la denominada "Megacomisión" por los presuntos
actos de corrupción durante su segundo mandato, el ex Presidente aún tiene
posibilidades de lograr la victoria, según diferentes encuestadoras. Como líder
del partido más antiguo aún existente del Perú, ha demostrado una actitud a
favor de la renovación de los cuadros y líderes del APRA para lograr el triunfo
de la juventud. Además, es reconocido como el mayor líder de la oposición al
Gobierno de Ollanta Humala, superando en las encuestas a Keiko Fujimori.
Lourdes Flores
La excongresista y lideresa del Partido Popular Cristiano,
Lourdes Flores no ha afirmado que postulará a la Presidencia de la República,
pero a manifestado su deseo de que quisiera que el Perú le de una oportunidad
para personificar a la Nación. Luego de haber perdido dos veces la Presidencia
del Perú y una vez la Alcaldía de Lima, Flores es aún una posible candidata de
los demócrata cristianos y de la derecha peruana.
Alejandro Toledo
El ex Presidente líder de Perú Posible ha demostrado desde
2011 una posible candidatura para 2016. Sin embargo, el descubrimiento de las
compras de bienes raíces y propiedades valorizadas en un alto monto de dinero a
nombre de su suegra ha provocado que Toledo caiga en las encuestas hasta llegar
a ser el líder político más desaprobado de todos, después de Alan García.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)